Escala 1: creencias centradas en el alumno, su aprendizaje y
la enseñanza.
- Mi media: 3.6
- Media óptima: 3.2
Escala 2: creencias no centradas en el enfoque centrado en
el alumno sobre los alumnos.
- Mi media: 2
- Media óptima: 2.3
Escala 3: creencias o centradas en el enfoque centrado en el
alumno sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje.
- Mi media: 3.4
- Media óptima: 2.4
¿Se asemejan las puntuaciones?
Como se puede observar, la media que obtenido en las tres escalas se asemeja mucho a la media óptima. En la primera y en la tercera escala mi media es superior a la media óptima y en la segunda escala en cambio, es inferior.
¿Cuáles han sido los items que han "contaminado" positiva o negativamente mis puntuaciones?
Los items que han "contaminado" de forma positiva mis puntuaciones son los siguientes:
- Los estudiantes rinden más en aquellas clases en las que los profesores les animan a expresar sus creencias y sentimientos personales.
- Soy responsable de lo que aprenden mis alumnos y de cómo aprenden.
- Yo puedo ayudar a aquellos estudiantes que no demuestren interés alguno en aprender a tomar contacto con su motivación natural para el aprendizaje.
En relación con estos ítems, puedo observar como le he dado mucha importancia a la labor del profesor en el proceso de enseñanza- aprendizaje, dejando un poco de lado que el papel del alumno es tan importante en este proceso como el del profesor.
Para finalizar la entrada de hoy, hablaré sobre que podría hacer en el aula, en apoyo a esas sentencias que, supuestamente revierten en un aprendizaje más cercano a los nuevos enfoques:
Como futura docente, además de impartir los contenidos, también tendría en cuenta los siguientes aspectos:
En primer lugar, trasmitiría confianza a mis alumnos, con el fin de que pudieran sentirse seguros en su proceso de aprendizaje. En relación con este aspecto y con el aprendizaje autorregulado, también fomentaría la autonomía, para que fueran conscientes de su propio aprendizaje y aprendieran a planificarlo de manera correcta. Para finalizar, otro aspecto que potenciaría en el aula es, la motivación, puesto que es de gran importancia que los alumnos se muestren interesados por aprender cosas nuevas.
Además de estos aspectos, soy consciente de que cada alumno es diferente, por lo que intentaré que cada uno de lo mejor de sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario