.

martes, 4 de febrero de 2014

Modelos propuestos por Discroll (parte 1)

En esta entrada del blog, en primer lugar responderé a una serie de cuestiones, y a continuación compararé mis respuestas con los modelos propuestos por Discroll.

¿Quien aprende?

En mi opinión aprenden tanto el alumno como el profesor. Generalmente, se tiende a pensar que es únicamente el alumno el que aprende, pero el docente también aprende de sus alumnos, puesto que éstos le ayudan a mejorar su práctica docente, reflexionar sobre ella, y aprender cosas nuevas. Además de sus alumnos, el profesor también puede aprender de los demás profesionales del centro educativo.

¿Qué es el aprendizaje?

El aprendizaje es el proceso, en el cual se adquieren los conocimientos y las competencias para saber saber desenvolverse con facilidad en el día a día. Tanto el papel del profesor como el del alumno, son de gran importancia e imprescindibles para que se de correctamente este proceso de aprendizaje.

¿Quien determina metas, estrategias y condiciones de aprendizaje?

En términos generales, las metas, estrategias y condiciones de aprendizaje son propuestas por "el sistema político" que este gobernando, puesto que es ahí donde se establece el currículo que todo profesor debe seguir.  

A continuación, el profesor también tiene un papel importante respecto a esta cuestión, ya que es el que guía el proceso de aprendizaje de su aula. Es decir,es el profesor propone a dónde quiere que lleguen sus alumnos (metas) y las estrategias y condiciones que se llevarán a cabo en el aula para cumplir con dichas metas, siempre respetando lo establecido en el currículo.

Por último, el propio alumno también tiene relación con este aspecto, dado que en algunas ocasiones, como en el aprendizaje autorregulado o autónomo, es quien marca sus propias metas y utiliza sus mejores estrategias para poder alcanzarlas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario